Teoría y crítica de arte en el Caribe Compartir los textos esenciales sobre arte contemporáneo del Caribe Aica Caraïbe du Sud et Fondation Clément Teoría y crítica de arte en el Caribe En los años ochenta, el desarrollo artístico en el archipiélago de las Antillas estuvo fuertemente unido al deseo de analizar y contextualizar de … Lire la suite
Para leer la presentación del proyecto Teoría y crítica de arte en el Caribe, haga clic en este enlace Daniel Lind Ramos y la política visual de la raza en el arte de Puerto Rico Fabienne Viala – Universidad de Warwick Palabras Clave Memoria histórica, identidad nacional, identidades raciales, Puerto Rico, herencia cultural africana, códigos … Lire la suite
Para leer la presentación del proyecto Teoría y crítica de arte en el Caribe, haga clic en este enlace La circulación internacional del Caribe JOSÉ MANUEL NOCEDA FERNÁNDEZ Palabras clave Arte contemporáneo caribeño, difusión internacional, integración regional Resumen Una difusión dinámica durante la primera década del siglo XXI ha dado mayor visibilidad al arte … Lire la suite
Para leer la presentación del proyecto Teoría y crítica de arte en el Caribe, haga clic en este enlace Transmisión detenida: Arte que permanece en una periferia global Leon Wainwright Palabras clave: arte, Caribe, internet, en línea, recepción, Estados Unidos, Alicia Alleyne, Carl Anderson, pintura Síntesis: En los últimos años ha surgido … Lire la suite
Para leer la presentación del proyecto Teoría y crítica de arte en el Caribe, haga clic en este enlace © Patrick CHAMOISEAU – 2006 MEDITACIONES ACERCA DE ERNEST BRELEUR. Palabras clave Obra admirable, Obra abierta, Todo-Mundo, Poética de la Relación, connivencia Resumen El propio Patrick Chamoiseau desveló este texto durante la exposición Reconstitución … Lire la suite
Para leer la presentación del proyecto Teoría y crítica de arte en el Caribe, haga clic en este enlace La fotografía artística irrumpió con fuerza en la región antillana a partir de la década de los sesenta. Las islas que conforman el Caribe hispano tomaron la delantera en el desarrollo de la manifestación … Lire la suite
Para leer la presentación del proyecto Teoría y crítica de arte en el Caribe, haga clic en este enlace Palabras Clave: Desorientación, creolitud, diversidad, mestizaje Resumen: la autora propone un nuevo concepto, el de desorientación, capaz de definir el arte caribeño mejor que los de creolitud o mestizaje. Ella reivindica la renuncia a analizar … Lire la suite
Para leer la presentación del proyecto Teoría y crítica de arte en el Caribe, haga clic en este enlace Palabras clave: Arte contemporáneo, Caribe, Geografía, Insularidad, Isla. Resumen: El texto aborda la representación de la geografía, y más concretamente, del mapa en el arte contemporáneo del Caribe. Para ello, parte de la silueta insular … Lire la suite
Theory and critique of art in the Caribbean Sharing essential texts on Caribbean contemporary art Aica Caraïbe du Sud and the Fondation Clément En los años ochenta, el desarrollo artístico en el archipiélago de las Antillas estuvo fuertemente unido al deseo de analizar y contextualizar de manera crítica la práctica artística en la región. Gerardo … Lire la suite