you're reading...
Artículos en español

Aica Caraïbe du Sud dans les colonnes de Hoy

El arte del Caribe insular cuenta con una actividad crítica organizada

 Mar Caribe

La dinámica Asociación de Críticos de Arte del Caribe Sur

Marianne de Tolentino

Scan0009Contar con una Asociación  de Críticos, a nivel profesional, es fundamental para la evaluación, la orientación y el avance artísticos, las relaciones con el medio del arte y las artes visuales, hasta para la vida cultural en conjunto. Parece una utopia realizada, que la region del Caribe insular, con su multiplicidad de pequeños territorios,  y a pesar -con la muy relativa excepción de Cuba y Haití- de la ignorancia  que sufre desde las metropolis-, haya desarrollado internamente la teoría y la comunicación en un campo difícil, minoritario, sino relegado en cualquier parte del mundo, incluyendo a menudo esferas oficiales e instituciones públicas de la cultura.

La Asociación Dominicana de Críticos de Arte, fundada en el 1981 y en gran medida gracias a las gestiones de Silvano Lora, ha tenido un papel gestor para la creación de las Asociaciones de Críticos de Arte de Haití, de Puerto Rico, del Caribe Sur y de Panamá. No creemos que ninguna otra asociación de críticos haya contribuido tanto a la integración de los profesionales de la crítica en una perspectiva regional, enfrentando  el desconocimiento de sus valores y talentos. Otro peldaño fue que, casi desde su creación, la Asociación Puertorriqueña pidió celebrar un Congreso y lo hizo exitosamente. ¡Causó una sorpresa internacional!

La AICA del Caribe Sur

Ahora bien, la muy joven Associación AICA del Caribe Sur, creada en 1997, está demostrando una eficiencia insospechada. La agrupación está conformada por críticos de arte de distintas islas, situadas al sur de Puerto Rico. Siendo muy pequeños, esos territorios insulares – estados o departamentos de metrópolis-,  no tienen, cada uno, más de dos, tres o cuatro profesionales de la crítica, siendo un número mínimo de diez para una asociación nacional.

La Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA) autorizó la constitución innovadora de una asociación de tipo sub-regional y la integró como sección al gran conjunto formado por más de cien asociaciones nacionales, existentes y activas, en el mundo. AICA del Caribe Sur incluye principalmente a Guadalupe, Martinica, Barbados, Jamáica, Guyana y Trinidad. Cabe subrayar que ha obviado las barreras geo-lingüísticas -tan vigentes todavía-, y su area de trabajo se extiende a territorios anglófonos y francófonos. No se descarta que pronto  tienda una mano al Caribe “holandófono”, huerfano de una incorporación zonal actualmente, y, a criterio nuestro, necesitado de una afiliación que contribuya a difundir e interrelacionar su riqueza creativa.

Objetivos y avances

Siguiendo los objetivos de la AICA en su definición, adaptados a medios y situación particulares, la asociación del Caribe sureño – “Association de la Caraïbe du Sud” y “South Caribbean Association”- , persigue desarrollar la comunicación, la interacción, la promoción, para los críticos de arte, asi como, en un contexto general, para las colectividades y los profesionales dedicados a las artes visuales. Hay ciertamente solidaridad y perseverancia en esa agrupación, encabezado por Dominique Brébion -de Martinica-, profesora, crítica y gestora en arte, bien conocida en la República Dominicana

Igualmente, lleva adelante la organización de diálogos y coloquios,  asambleas y seminarios intecaribeños, con invitados externos prestigiosos.  Ya, en el 2003, Barbados y Martinica, celebraron un Congreso de la AICA intercontinental, en las dos islas sucesivamente, siendo Santo Domingo sede de un pre-congreso, ¡que lógicamente no contó con participantes significativos, por los costos, el tiempo y la falta de subvenciones!

 

Una excelente iniciativa

Ahora bien, el éxito y aporte sureño más importante es ciertamente la divulgación, abierta y totalmente gratuita, por internet, gracias a sitio-web, blog y colaboración de una agencia de prensa mundial, de los textos escritos por especialistas del area –o externos-, concernientes al arte del Caribe, con fotografías recomendadas, en todos sus aspectos, incluyendo mercado, problemas,  funciones y funcionamiento.  Por supuesto, se difunden –en español, francés o inglés- temas de verdadero interés: es un verdadero servicio que presta, inteligente y generosamente, la Asociación de Críticos del Caribe Sur. ¡La crítica de arte caribeña va conquistando espacios planetarios!

Hoy

Discussion

Pas encore de commentaire.

Votre commentaire

Entrez vos coordonnées ci-dessous ou cliquez sur une icône pour vous connecter:

Logo WordPress.com

Vous commentez à l’aide de votre compte WordPress.com. Déconnexion /  Changer )

Photo Facebook

Vous commentez à l’aide de votre compte Facebook. Déconnexion /  Changer )

Connexion à %s

Retrouvez toute l’information sur le marché de l’art

artprice
%d blogueurs aiment cette page :